el proyecto de nodot

i n i c i o
b i e n v e n i d o

p e r s o n a l

p r o y e c t o



h e c h o s

c o n t a c t o

a d e m á s
El proyecto nodot

¿Cuál es la diferencia entre este nuevo proyecto profesional y los que he desarrollado a lo largo de mi vida profesional? Cuando en la primavera del 2001 abandoné mis responsabilidades en la empresa que habíamos creado en aquel ya lejano 1994, mi intención original era abandonar una actividad profesional que estaba comenzando a aburrirme.

Pero, como suele suceder en estos casos, uno propone, pero difícilmente dispone. A lo largo de mi vida profesional he tenido la inmensa fortuna de poder desarrollar unas relaciones profesionales que han logrado, en muchos casos, trascender el carácter meramente contractual para convertirse en un compromiso personal y profesional.

Y fue este mismo compromiso el que me empujó a replantearme mi situación tras unos meses de descanso. Por una parte el doble compromiso -con mis clientes y conmigo mismo- y por otra la convicción de poder ofrecer un nuevo estilo en el modo y las formas de trabajo, llevándolos a una situación de mayor proximidad y, por lo tanto, de compromiso y conocimiento. En definitiva, la ilusión de poder reiniciar una carrera profesional dotándola de un enfoque más personal y directo están en la génesis de este nuevo proyecto.

Esto, junto con la demostrada -o al menos dilatada- experiencia profesional que atesoro es lo que desde aquí y ahora os quiero ofrecer.


Medios técnicos

Para la puesta en marcha de este proyecto ha sido necesario una inversión en medios y sistemas capaces de cubrir las necesidades presentes y futuras. Así, nodot dispone de una oficina situada en el centro de San Sebastián, con facilidad de aparcamiento y dotada de los medios tecnológicos necesarios para que el trabajo diario se efectúe del modo más eficaz y rápido posible.

Entre los más destacados de estos medios podemos citar dos ordenadores Apple Macintosh (gestión y diseño), un Pentiun IV (tareas mixtas), scanner, impresora color hasta Din-A-2, unidades de almacenamiento masivo (hasta 250 gB), grabadoras de CD y DVD, etc.

La conectividad está garantizada por una línea dedicada en exclusiva al acceso en alta velocidad a internet, un disco virtual extra de 20 Gb con capacidad para acceso universal (modo server DAVE) y los clásicos, pero no por ello inútiles, accesos vía fax y telefonía, tanto fija como móvil. Para más información, consulta el apartado contacto.